La experiencia gastronómica o cómo fidelizar en el mercado hostelero

Voltereta: ejemplo de oferta gastronómica

La experiencia gastronómica se ha convertido en el eje sobre el que gira la estrategia de muchos restaurantes en la actualidad. ¿Qué es realmente la experiencia gastronómica? ¿A qué se debe su auge? ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de construirla? En el post de hoy te contamos todo sobre la experiencia gastronómica y respondemos estas y muchas más duda al respecto. ¡Sigue leyendo!

Lejos queda la época en la que los clientes acudían a un restaurante simplemente a degustar sus productos. Los hábitos de consumo de las personas han cambiado haciendo que éstos tengan en cuenta otros muchos aspectos como el local, el concepto, la experiencia, etc. Este cambio ha convertido al sector de la hostelería en un sector en el que prima la innovación y originalidad, y en el que hosteleros y chefs buscan siempre un punto de diferenciación que les permita fidelizar a sus clientes y crear experiencia únicas.

¿Que es la experiencia gastronómica?

La experiencia gastronómica es todo aquello que los clientes viven en un restaurante, desde el momento en el que ponen un pie en el local hasta el momento en el que se van a sus casas.  Se trata del eje sobre el que debería girar el negocio y que engloba aspectos tanto físicos (local, ambientación, gastronomía, decoración, etc.) como la sensorial (servicio, sensaciones, expectativas, etc.).

Experiencia gastronómica Rosi la Loca
Rosi La Loca: ejemplo de experiencia gastronómica

Cambian las aspiraciones de los clientes

Los clientes han cambiado, y con ellos, sus hábitos de consumo. Hemos pasado de acudir a los restaurantes o bares simplemente a degustar alimentos y en dónde solo importaba la oferta gastronómica a querer capturar vivencias 

Cuando un cliente acude a un local espera no solamente una buena carta y degustar los productos, busca vivir momentos y experiencia únicas. La calidad de los productos, el sabor, la iluminación, la decoración, el servicio o el concepto son algunos de los factores que harán que fidelicemos a nuestro cliente y que vuelva una y otra vez y que, además, comparta su experiencia con los demás.

Fidelización gracias a la experiencia gastronómica

La clave de todo esto está en crear experiencia únicas y memorables en el restaurante con el principal objetivo de fidelizar a los clientes. Queremos que el cliente vuelva y, por ello, será necesario fijar los puntos de contacto que va a tener el cliente con nuestra marca y hacer que cada una de sus interacciones con ellas sea de su agrado y que le sorprenda. Fidelizaremos al cliente a través de su propia experiencia.

Además, un cliente fidelizado y satisfecho se convierte en un portavoz de la marca y puede recomendarnos a sus familiares y amigos, siendo esto muy beneficioso para el restaurante ya que son los propios clientes los que hacen publicidad de nuestros servicios. 

Factores a tener en cuenta para construir la experiencia gastronómica

A tope de creatividad

Los clientes buscan propuestas creativas y diferentes que les permitan vivir experiencias gastronómicas únicas. Investiga a tu competencia, busca nuevas tendencias del sector o busca ideas que puede que no sean del sector pero que puedas adaptar a tu restaurante y que no se haya visto en el sector de la hostelería.

Una lluvia de ideas junto con todo el equipo puede resultar muy interesante para sacar a al luz nuevas propuestas. Recuerda que ninguna idea es descabellada y qué cambios sutiles como, por ejemplo cambiar la vajilla, pueden transformar la experiencia del cliente.

Distínguete de la competencia

No sé si lo sabías pero nuestro país es el país del mundo con más restaurantes y bares por ciudadano. Sabiendo esto, debemos diferenciarnos del resto de competidores ofreciendo algo a nuestros clientes que haga que se decanten por nuestro servicios frente a los de la competencia.

Aquí será necesario tirar de creatividad una vez más y de originalidad y buscar propuestas que consigan hacernos únicos como puede ser una decoración que te transporte a otros países sin moverte de tu ciudad, ofrecer platos deliciosos acorde al concepto de marca que fijemos o revolucionar al forma con la que se sirven los platos. Lo importante es encontrar la fórmula que nos permita ofrecer una propuesta coherente que no exista en el mercado.

Identifica cuáles son los puntos fuertes de tu restaurante y de tu propuesta y poténcialos y utilízalos a tu favor para que los clientes te identifiquen con ellos.

Conecta con el cliente a través del storytelling

Crear historias que despierten los sentimientos de las personas hará que nos recuerden con más facilidad y hará que conecten con nuestro restaurante. Este mismo storytelling tendrá que verse reflejado en el concepto de restaurante que queramos llevar a cabo y tendrá que tener una armonía.

Cobran un papel muy importante aquí las redes sociales y la página web del restaurante que nos permitirán divulgar nuestra historia y a hacernos visibles para más gente.

Los detalles pueden marcar la diferencia

Se trata de ofrecer al cliente detalles que queden marcados en su memoria y transformen su experiencia. Se recomienda que sean al inicio del servicio ya que influirán en el estado de ánimo con el que el cliente afrontará el resto de puntos de encuentro con al marca. 

No dejes de lado la oferta gastronómica

Como hemos visto, la experiencia gastronómica engloba muchísimos aspectos que no solo tienen que ver con la comida peor es necesario que no la dejemos de lado. Y es que dentro de todos los ítems que forman la experiencia también se encuentra la oferta gastronómica. Si la carta que ofrecemos no está a la altura del resto de elementos, su experiencia no cumplirá con las expectativas marcadas. 

Comida, decoración, iluminación, ambientes, servicio… todo esto debe girar en torno a un mismo concepto de marca de forma que el cliente tenga una experiencia completa y única.

7 Portes: restaurante con robot
7 Portes: restaurante tradicional que sirve sus platos con un robot

Es el momento de apostar por la creatividad, diferenciación e innovación para crear una experiencia gastronómica única que fidelice a los clientes. 

¿Quieres conocer más trucos sobre marketing? ¡Entra en nuestro blog o amplia la información en nuestras redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *