Las 5 preguntas que debes hacerte en redes sociales

5-preguntas-estrategia-redes-sociales

En el social media marketing, e incluso en el marketing en general, debes hacerte muchas preguntas. ¡Todo es super importante y tenemos mucha información a nuestra disposición!

Las propias plataformas dan mucha información sobre cómo está funcionando el contenido que publicamos. Pero es importante no perderse entre tanta cantidad de datos y estadísticas.

Te dejamos las 5 preguntas claves que debes hacerte cuando estás trabajando una estrategia de social media marketing. La última es la más importante de todas.

¿Cuál es mi ratio de engagement?

Cuando hablamos de engagement, nos referimos a la interacción de nuestra audiencia con el contenido que estamos publicando. Por tanto, el ratio de engagement hace referencia al índice de participación de mi audiencia, es decir, el porcentaje de interacciones obtenidas respecto al total de impresiones.

¿Y a qué nos referimos con ‘interacciones’?

Con el término ‘interacción’ nos referimos a todo lo que hace la audiencia por interactuar con el contenido, ya sean likes, comentar, compartir, reproducir un reel 15 veces, visitar un perfil, dar a ‘me enfada’, etc.

¿Cómo se calcula el ratio de engagement?

Para poder calcular tu ratio de interacción o engagement, debes definir qué va a ser para ti una interacción. Nosotras solemos tener en cuenta el total de likes, comentarios, compartidos y visitas al perfil.  Al sumatorio de estas cantidades, debes dividirlo entre el alcance y multiplicarlo por 100 para sacarlo en porcentaje.

Cuanto más alto sea el porcentaje, mejor, pues significa que tu audiencia interacciona con tu contenido, y por tanto, es contenido interesante, útil y de su agrado.

5-preguntas-redes-sociales

¿Cuál es mi alcance?

Alcance, o lo que es lo mismo, a cuántas personas llego con mis publicaciones. Cuántos perfiles ven mi contenido. Y de esos perfiles, ¿cuántos no me siguen? Esos son perfiles a los que podemos.

Estos datos nos los dan las mismas plataformas, y tenemos que fijarnos que ese número de perfiles alcanzados vaya aumentando progresivamente.

Por ejemplo, una buena forma de conseguir que tu alcance y llegar a personas que no te conocen aún en Instagram es hacer reels, o usar hastaghs que tu audiencia use y/o siga.

¿Se entiende bien lo que digo?

Las redes sociales son un buen escaparate para dar información de tu negocio y para posicionarte como experto en una materia o en tu sector.  Pero debes tener cuidado, muchas veces, tu audiencia no está familiarizada con un lenguaje muy técnico o con expresiones típicas de tu sector.

Debes mantener un vocabulario neutro y explicar los términos que uses. También, puedes preguntar directamente a tu audiencia por dudas o preguntas que tengan, o incluso pedirles su opinión. ¡Seguro que te sirve para crecer y estar más cerca de ellos!

¿Publico en diferentes formatos?

Para conseguir alcance, impresiones y notoriedad en tu cuenta, debes publicar en diferentes formatos: post, carruseles, historias, reel, video largo, etc.

Esto también nos permitirá llegar a diferentes usuarios que prefieren consumir el contenido en diferentes formatos y cumplir diferentes objetivos.

¿Estoy cumpliendo mis objetivos?

Esta es la pregunta más importante que debes hacerte. Con la estrategia y acciones que estás llevando, ¿se están cumpliendo tus objetivos en social media? Y además, ¿colaboran y ayudan a que se cumplan tus objetivos generales de tu empresa?

Es primordial medir, revisar y redirigir esfuerzos para ver si llevamos el rumbo adecuado y vamos acercándonos a los objetivos marcados.

Estas son las principales preguntas que nos haríamos nosotras en redes sociales, pero ¿tú te harías otras? ¿Sabrías responderlas? Si tu respuesta es NO, no te preocupes, puedes contactar con Dérive Agency para te ayudemos en tu estrategia de social media y tu marca despegue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *